La decisión fue de una jueza de familia. Desde el
departamento de Inmunizaciones de esa provincia habían intentado convencer a
los padres, pero se negaron.

Iris Aguilar, jefa del departamento de Inmunizaciones de esa
provincia, explicó en diálogo con TN la implementación de un formulario de
notificación negativa a vacunar chicos menores de 18 años, que les permite
tener un seguimiento más cercano de estos casos.
"En primera instancia, nosotros hablamos y tratamos de
convencer a los padres que eligieron no vacunar a sus hijos. Pero si no
logramos tener una respuesta adecuada, tenemos la obligación de notificar la
situación a la Justicia", sostuvo la especialista.
Durante la entrevista, Aguilar detalló que este este caso
-que permitió fijar jurisprudencia- había salido a la luz gracias al equipo de
salud de la zona. "Ellos detectaron que los chicos no estaban vacunados y
nos avisaron", comentó.
Con respecto a cómo pueden detectar estas situaciones, la
funcionaria detalló que hay dos canales principales: la vacunación escolar y la
ronda de agentes sanitarios que hacen visitas en los barrios.
A su vez, habló sobre la nueva ley de vacunación, la
N_°27.491, que establece este tipo de penalidades para los padres que se niegan
a vacunar a sus hijos. "Con esta reglamentación también va a quedar
saldado que los profesionales de la salud tengan que notificar cuando se
encuentran con pacientes así", manifestó Aguilar.
Fuente: TN