El objetivo es contener y prevenir la multiplicación de
casos de esta enfermedad infecciosa transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.
Ante la inminente llegada del clima cálido, y los casos que
ya se están presentando en la Provincia, la diputada Mónica López solicitó el
pronto tratamiento del proyecto de Ley presentado a principios de este año,
sobre un Plan integral de Lucha contra el Dengue para contener y prevenir la
multiplicación de esta enfermedad infecciosa.
La legisladora del bloque Peronismo Bonaerense, exteriorizó
su preocupación ante los casos de infección transmitida por el mosquito Aedes
Aegypti, luego del lanzamiento del Foro Popular de Salud por la Inclusión
Social en Hurlingham.
"Conociendo la cantidad de casos de dengue registrados
el verano pasado en la Provincia de Buenos Aires, hoy, la llegada de esta
estación del año requiere de una acción inmediata para prevenir y dar respuesta
a la enfermedad”, sostuvo.
El proyecto también contempla la creación de la "línea
0800 DENGUE" a través de la cual los ciudadanos podrán informarse sobre
las causas y síntomas de esta afección, y sobre los alcances e implementación
del plan integral. Además, podrán denunciar situaciones de riesgo o cualquier otro
hecho que ayude al cumplimiento efectivo de la Ley.
La legisladora remarcó que "el compromiso debe ser de
toda la sociedad, tanto del Estado aportando toda su logística y recursos para
controlar la epidemia, como así también de los ciudadanos quienes pueden
colaborar evitando la contaminación ambiental y participando de la defensa
ecológica, con un accionar solidario”.
En ese sentido, se prevé que los propietarios e inquilinos
de inmuebles de la Provincia adopten medidas preventivas para evitar la propagación
del dengue a partir del control y eliminación de todos los recipientes
naturales o artificiales en los que pudiera almacenarse agua en sus viviendas.
Esto, sumado al mantenimiento de todo tipo de recipientes
utilizados para almacenar agua para uso doméstico; manejo de los residuos
sólidos conforme a las normativas y recomendaciones de los organismos
competentes; y, drenaje de las aguas estancadas en patios, jardines y todo
espacio del inmueble, así como la limpieza de los canales de techo, cunetas y
de desagüe.
El proyecto de Ley sostiene también que habrá sanciones para
quienes no cumplan con lo que disponga la normativa a través de
apercibimientos, multas, clausuras de espacios físicos e inhabilitación de
establecimientos con circulación de público.
Fuente: Nova